Seguro médico en Australia: todo lo que debes saber

Tabla de contenido

Viaja y estudia con Global Connection
¡Comparte este artículo!

Si estás planeando hacer un viaje de estudios a Australia, es muy probable que estés pensando en todo lo que necesitas para que tu viaje sea todo un éxito. Seguramente ya escogiste un curso, un lugar donde quedarte, pero hay algo que siempre debes tener en cuenta a la hora de viajar al extranjero: el seguro médico, algo que te asegurará atención médica en el país que estás visitando.

Mucha gente cree que este gasto es algo innecesario o lo dejan de último en su lista de prioridades dentro de las cosas que deben preparar para su viaje. Pero es mucho más importante de lo que supones.

Hoy te contaremos todo lo que debes tener en cuenta sobre este valioso servicio.

¿Es obligatorio tener un seguro médico en Australia?

Nadie está exento de una urgencia médica. En cualquier momento te puedes enfermar o accidentar y puedes pasar un mal momento un hospital, por eso es necesario que los estudiantes extranjeros tengan un seguro médico para que los servicios médicos en el país puedan atenderlo.

Este es uno de esos gastos que esperas nunca tener que usar, pero que no hacerlo puede resultar en un dolor de cabeza y una experiencia no muy grata.

El seguro médico para estudiantes en Australia se llama OSHC, que quiere decir Overseas Student Health Cover, y dentro de los trámites que debes hacer en tu proceso de viaje es obligatorio que tengas este documento para estar completamente cubierto en caso de que debas visitar un médico.

El sistema de salud australiano es uno mixto, es decir que los ciudadanos pueden escoger entre una atención privada o pública, dependiendo de sus preferencias y el seguro médico que posean. Sin embargo, este sistema no cubre a estudiantes extranjeros en el territorio.

Es por eso que el OSHC es tan crucial para tu viaje de estudios.

¿Por qué comprar un seguro médico?

Se suele decir que es importante está preparado ante cualquier imprevisto. Y es que una emergencia médica puede ser una gran cantidad de costos que tal vez te sorprenderían.

Si te enfermas o te lesionas lo más probable es que antes de que te curen te deban hacer exámenes y pruebas para conocer exactamente qué tienes y cuál es la mejor manera de tratarlo.

Aquellos que han tenido la poca fortuna de tener un accidente en el exterior sin seguro médico saben lo costoso que pueden llegar a ser una prueba de sangre o unos rayos X, y ni hablar de las hospitalizaciones y cirugías.

Es por eso que tener un buen seguro médico puede ahorrarte muchísimo dinero. Esperamos que no tengas que usarlo durante tu viaje, pero es mejor estar prevenido.

¿Qué proveedor utilizar?

Como ya sabes, parte de la salud en Australia es privada, y así mismo hay muchos proveedores de salud que ofrecen muy buenos planes con servicios de salud muy avanzados. Sin embargo, no todos ofrecen OSHC, por lo que las opciones se reducen bastante.

Si empiezas a buscar en internet que opciones tiene es posible que te enredes entre la gran cantidad de opciones que puedes encontrar. Pero si hiciste tu aplicación para un viaje de estudios con una agencia de estudios, lo más probable es que tengan una opción favorita para sus estudiantes.

Lo único que el estudiante debe escoger es el tipo de plan para el seguro médico.

Nosotros en Global Connection usamos un proveedor que ofrece una cobertura muy buena y un servicio muy completo para nuestros estudiantes.

El nombre es AHM (Australia Health Managment) y te ofrece una cobertura integral para que no tengas que preocuparte en caso de alguna emergencia médica.

Sin embargo, esto puede cambiar dependiendo del tipo de aplicación que estés realizando. En caso de que así sea, tu Counsellor te contará cuál es el mejor seguro médico para tu caso en particular.

Contacta un Counsellor de Global Connection para saber más sobre Australia.

Viaja y estudia con Global Connection

¡Comparte este artículo!

Solicita Información
Te puede interesar
Estados Unidos reabre citas para visa de estudiante con cambios clave en los requisitos: Esto es lo que debes saber
Estados Unidos reabre citas para visa de estudiante con cambios clave en los requisitos: Esto es lo que debes saber
Desde ahora, los colombianos que apliquen a visas académicas, vocacionales o de intercambio...
7 lugares que puedes visitar mientras estudias en el Reino Unido
7 lugares que puedes visitar mientras estudias en el Reino Unido
Estudiar en el Reino Unido es, sin duda, una experiencia académica de alto nivel....
Ventajas de estudiar en Dubái: un destino internacional
Ventajas de estudiar en Dubái: un destino internacional
Estudiar en Dubái es una experiencia que combina educación de alto nivel, proyección...
Maestrías en Australia: requisitos, duración y oportunidades laborales
Maestrías en Australia: requisitos, duración y oportunidades laborales
Australia se ha consolidado como uno de los destinos favoritos para realizar estudios...
¿Qué es un programa de pathway en Canadá?
¿Qué es un programa de pathway en Canadá?
Estudiar en Canadá es el sueño de muchos estudiantes internacionales que buscan una...
5 Lugares que debes conocer mientras estudias en Malta
5 Lugares que debes conocer mientras estudias en Malta
Estudiar en el extranjero no es solo sentarse en un salón de clases, repasar vocabulario...