¿Cómo aplicar a una universidad en Canadá?

¿Cómo aplicar a una universidad en Canadá?

Tabla de contenido

Viaja y estudia con Global Connection
¡Comparte este artículo!

Canadá es uno de los destinos más atractivos para estudiantes internacionales. Reconocido por su calidad educativa, seguridad, diversidad cultural y apertura a la migración, el país ofrece un entorno ideal para quienes desean iniciar o continuar su formación académica en el exterior.

Si estás considerando estudiar en Canadá, es importante conocer todo el proceso de postulación. Desde la elección del programa hasta la obtención de la visa, aplicar correctamente marcará la diferencia entre una solicitud exitosa y un trámite frustrante. A continuación, te explicamos paso a paso cómo hacerlo.

También te puede interesar: Estudiar en Canadá 2025

Elige el programa y la universidad adecuada

Todo comienza con una decisión informada: ¿Qué quieres estudiar y en dónde? Canadá cuenta con más de 100 universidades y cientos de colleges que ofrecen programas en distintas áreas, niveles y modalidades. 

Al momento de elegir, considera no solo la reputación académica, sino también aspectos como el idioma del programa (inglés o francés), la ciudad, el costo de vida, las oportunidades laborales en la región. En la página de Global Connection o los sitios oficiales de las universidades son excelentes fuentes de consulta.

Conoce los requisitos de admisión

Cada institución en Canadá define sus propios criterios de admisión, por lo que es esencial revisar los requisitos específicos del programa al que deseas postularte. Aunque varían según el nivel y área de estudio, la mayoría suele solicitar:

  • Certificados académicos previos (con sus respectivas traducciones si están en otro idioma).
  • Historial de calificaciones.
  • Resultados de una prueba oficial de inglés o francés (como IELTS, TOEFL o TEF).
  • Carta de motivación o declaración de propósito.
  • Cartas de recomendación (académicas o laborales).
  • Currículum vitae (especialmente en posgrados).
  • Portafolio (en carreras como arte, diseño o arquitectura).

Mientras más sólido y completo sea tu expediente, mayores serán tus posibilidades de ser admitido.

Acredita tu dominio del idioma

Si tu programa es en inglés, deberás demostrar tu nivel a través de exámenes internacionales como IELTS Academic, TOEFL iBT o, en algunos casos, el Duolingo English Test. Para estudios en francés, pueden solicitar TEF, TCF o DELF/DALF.

Cada universidad establece los puntajes mínimos requeridos, aunque muchos programas, si aún no alcanzas el nivel requerido, algunas instituciones te permitirán cursar un programa de inglés previo (pathway).

Organiza tus documentos y prepáralos correctamente

Una vez que tengas claridad sobre los requisitos, comienza a recopilar todos los documentos necesarios. Asegúrate de que estén en formato PDF, bien nombrados, escaneados con buena calidad y, si es necesario, traducidos por un traductor oficial.

Incluye también una copia de tu pasaporte vigente, ya que lo necesitarás para los trámites de inscripción y visa.

Al preparar tu carta de motivación, enfócate en responder tres preguntas clave: ¿Por qué elegiste ese programa?, ¿Por qué esa universidad?, ¿Qué esperas lograr con tus estudios? Sé claro, personal y profesional.

Envía tu solicitud a través del portal oficial

La mayoría de las universidades en Canadá permiten realizar el proceso completamente en línea. Deberás crear una cuenta, completar tu perfil, cargar los documentos requeridos.

En provincias como Ontario, puedes aplicar a múltiples universidades a través del sistema centralizado OUAC. No olvides anotar las fechas límite de cada convocatoria, ya que perder una puede implicar esperar hasta el siguiente año.

Espera la carta de aceptación

Una vez enviada tu solicitud, comienza el periodo de evaluación. Este proceso puede tardar entre 4 y 12 semanas, dependiendo de la universidad, el programa y la temporada.

Si tu aplicación es exitosa, recibirás una carta de aceptación (Letter of Acceptance), documento fundamental para iniciar tu trámite de visa de estudiante. Algunas instituciones emiten cartas condicionales si aún estás terminando tus estudios o esperando resultados de examen de idioma.

Aplica a tu visa de estudiante

Con tu carta de aceptación, podrás solicitar el permiso de estudios ante Immigration, Refugees and Citizenship Canada (IRCC). Este trámite también se hace en línea y requiere otros documentos adicionales como:

  • Prueba de fondos suficientes.
  • Carta de motivación dirigida a la embajada.
  • Examen médico (según tu país de origen).
  • Biometría (huellas y fotografía).
  • Seguro médico (obligatorio para algunas provincias).

El proceso de visa puede demorar de 6 a 10 semanas, aproximadamente, así que es fundamental iniciar los trámites lo antes posible tras recibir tu aceptación.

También te puede interesar: Lugares que debes visitar como estudiante en Canadá 2025

Prepara tu llegada a Canadá

Con tu visa aprobada, podrás comprar tus tiquetes aéreos y organizar tu viaje. La mayoría de universidades canadienses ofrecen orientación para nuevos estudiantes, asesoría sobre alojamiento, transporte y vida en el campus.

Asegúrate de llevar contigo copias impresas de todos tus documentos, incluyendo:

  • Pasaporte con la visa.
  • Carta de aceptación.
  • Prueba de fondos.
  • Seguro médico.

También es recomendable llegar al menos una semana antes del inicio de clases para instalarte con tranquilidad y adaptarte al nuevo entorno.

Consejos finales

Aplicar a una universidad en Canadá puede parecer complejo, pero con una buena planificación, es un proceso totalmente alcanzable. Aquí algunos consejos adicionales:

  • Comienza el proceso al menos con 6 a 8 meses de anticipación.
  • No te postules a universidades sin revisar sus requisitos exactos.
  • Personaliza tu carta de motivación para cada institución.
  • Si no eres admitido en la primera convocatoria, considera programas alternativos o pathway.

Estudiar en Canadá no solo representa una excelente oportunidad académica, sino también una experiencia internacional que puede abrirte puertas a futuro, tanto dentro del país como en cualquier parte del mundo.

¿Quieres estudiar en Canadá?

En Global Connection te acompañamos paso a paso: elección del programa, aplicación, traducción de documentos, trámites de visa y asesoría previa al viaje.

Viaja y estudia con Global Connection

¡Comparte este artículo!

Solicita Información
Te puede interesar
Estados Unidos reabre citas para visa de estudiante con cambios clave en los requisitos: Esto es lo que debes saber
Estados Unidos reabre citas para visa de estudiante con cambios clave en los requisitos: Esto es lo que debes saber
Desde ahora, los colombianos que apliquen a visas académicas, vocacionales o de intercambio...
7 lugares que puedes visitar mientras estudias en el Reino Unido
7 lugares que puedes visitar mientras estudias en el Reino Unido
Estudiar en el Reino Unido es, sin duda, una experiencia académica de alto nivel....
Ventajas de estudiar en Dubái: un destino internacional
Ventajas de estudiar en Dubái: un destino internacional
Estudiar en Dubái es una experiencia que combina educación de alto nivel, proyección...
Maestrías en Australia: requisitos, duración y oportunidades laborales
Maestrías en Australia: requisitos, duración y oportunidades laborales
Australia se ha consolidado como uno de los destinos favoritos para realizar estudios...
¿Qué es un programa de pathway en Canadá?
¿Qué es un programa de pathway en Canadá?
Estudiar en Canadá es el sueño de muchos estudiantes internacionales que buscan una...
5 Lugares que debes conocer mientras estudias en Malta
5 Lugares que debes conocer mientras estudias en Malta
Estudiar en el extranjero no es solo sentarse en un salón de clases, repasar vocabulario...