Apertura de fronteras en Malta

Gracias a los avances en los procesos de vacunación, las fronteras se van abriendo. Se ha dado la apertura de fronteras en Malta para nuevos estudiantes.
Tabla de contenido

Viaja y estudia con Global Connection
¡Comparte este artículo!

Tras la crisis de la pandemia de COVID-19 en el mundo, poco a poco se van abriendo las fronteras de varios países para recibir estudiantes internacionales en distintos programas educativos. Ahora se ha dado la apertura de fronteras en Malta.

Gracias a los avances en los procesos de vacunación las fronteras se van abriendo. Y recientemente, Malta abrió sus puertas para la llegada de nuevos estudiantes.

Así, malta se une a la apertura que muchos países como Canadá y los Emiratos Árabes abrieron sus puertas en el transcurso del año.

Si quieres aplicar a un programa educativo en Malta, esto es lo que tienes que tener en cuenta:

Certificado de vacunación

Ciertamente, la apertura de fronteras de Malta es un avance importante y es gracias a los esfuerzos de los gobiernos por alcanzar altos niveles en la vacunación.

En el caso de Malta se ha llegado a un punto en el que empezarán a recibir estudiantes así estén vacunados o no. Lo que significa que a partir del 2 de mayo de 2022 no se requiere presentar el certificado de vacunación para poder tomar clases presenciales en cualquier escuela de Malta

Ver: ¿Quiere estudiar en el exterior? Siga estos consejos para tener una buena experiencia.

Regulaciones para escuelas en la apertura de fronteras en Malta

Si bien el gobierno maltés ha abierto las fronteras para la entrada de estudiantes internacionales, aún hay cuidados dentro de las escuelas de inglés que deben seguir para cuidarse del COVID-19.

Ya que es obligatorio el uso de tapabocas o caretas durante las clases para evitar contagios.

Además, si durante tu estadía llegas a presentar síntomas de COVID-19, aunque sean leves, debes reportarlo a las autoridades y empezar aislamiento inmediato hasta que se haga la prueba.

Visa de estudiante

La visa es otro documento importante para aprovechar la apertura de fronteras en Malta para estudiantes internacionales.

Este país hace parte del Grupo Schengen por lo que un colombiano puede estar 3 meses como turista en Malta. Pero si se trata de un curso mayor a 12 semanas, el estudiante deberá aplicar a una Visa de residente temporal.

Ten en cuenta esto cuando vayas a aplicar a algún curso en Malta para reunir la documentación necesaria para que tu viaje sea una experiencia perfecta.

Ahora que sabes que necesitas para ir a estudiar en Malta, ya que se abrieron las fronteras para estudiantes colombianos, contacta a uno de nuestros asesores para que te dé más información de los programas educativos disponibles para este país

¡No dudes en contactarnos, nuestros servicios no tienen ningún costo!

Viaja y estudia con Global Connection

¡Comparte este artículo!

Solicita Información
Te puede interesar
Consejos para adaptarte rápido a la vida como estudiante en Australia
Consejos para adaptarte rápido a la vida como estudiante en Australia
Australia es uno de los destinos favoritos para estudiantes internacionales. Sus...
¿Cómo aplicar a una universidad en Canadá?
¿Cómo aplicar a una universidad en Canadá?
Canadá es uno de los destinos más atractivos para estudiantes internacionales. Reconocido...
¿Qué documentos necesito para estudiar en Malta?
¿Qué documentos necesito para estudiar en Malta?
Malta se ha convertido en uno de los destinos más atractivos para estudiantes internacionales...
Consejos para adaptarte rápido a la vida estudiantil en Dubai
Consejos para adaptarte rápido a la vida estudiantil en Dubai
Dubai es un destino educativo en auge que cada vez atrae a más estudiantes internacionales...
¿Cómo estudiar en Australia
¿Cómo estudiar en Australia?
Australia es uno de los destinos más solicitados por estudiantes internacionales....
Programas para estudiar en Malta
Programas para estudiar en Malta
Estudiar inglés en el exterior es una experiencia que abre puertas, conecta culturas...